Maths Week en Prep School: Matemáticas en todas partes
¿Cómo utiliza las Matemáticas en su trabajo una diseñadora gráfica, una empleada de banca, una peluquera o una enfermera? ¿Cómo se relacionan las matemáticas y el arte? O ¿qué tiene de matemático un rap? Estas son algunas de las preguntas que las alumnas de Prep School tuvieron que contestar durante la Math Week y comprobaron que las matemátidcas están en todas partes.
Uno de los mayores retos a la hora de aprender y enseñar matemáticas quizá sea el de conectar la parte abstracta de esta asignatura con la vida real. Por eso, uno de los objetivos de la Math Week, organizada por las profesoras en la etapa de Prep School, fue el de acercar de forma atractiva las matemáticas al mundo cotidiano de las alumnas. “Todas las actividades que hemos diseñado tienen que ayudar a las alumnas a establecer una conexión con la vida cotidiana, la creatividad y la resolución de problemas”, comenta Claire Nugent, Class Teacher de Year 3 A.
Búsqueda del Tesoro Matemático
Las clases de Juniors realizaron una búsqueda del tesoro que consistía en encontrar pistas de cómo las matemáticas desempeñan un papel crucial en diferentes profesiones. Las alumnas tenían que hacer predicciones, resolver pistas y encontrar la parte matemática de todas las profesiones que se iban encontrando por distintas zonas del colegio, desde una enfermera hasta una ingeniera. Los equipos estaban organizados por alumnas de diferentes cursos, de forma que las alumnas mayores pudieran ayudar a las más pequeñas: “Fue fantástico ver la colaboración entre ellas mientras resolvían las pistas”.
La belleza de las Matemáticas
Durante toda la semana, los cursos de Year 1 a Year 5 trabajaron el Arte desde una perspectiva matemática. Así, los alumnos descubrieron las matemáticas en la repetición de objetos en algunas formas egipcias, en los dibujos de ilusiones ópticas e incluso en una enorme oruga numérica que construyeron los alumnos de Year 1;)
“Integrar el arte con las matemáticas ha permitido a las alumnas ver el lado creativo de los números y los patrones”, nos comenta una profesora. En la Assembly del viernes, las alumnas de Year 3 presentaron una recopilación de todos los trabajos.
Batalla de Rap de Multiplicaciones
Las alumnas de Year 3 llevaron las mates a otro nivel con una Batalla de Rap de Multiplicaciones. Dos clases de Year 3 se enfrentaron en un rap para cantar las tablas del 2 y del 4. El público, que también desempeñaba un papel en la actuación, eligió a las vencedoras. La batalla de rap no solo ayudó a los alumnos a memorizar sus tablas, sino que también aumentó su confianza para actuar frente a sus compañeros.”
Aprendizaje y diversión en Reception
Los cursos de los alumnos más pequeños, exploraron habilidades matemáticas básicas a través de actividades de juego. Los alumnos repasaron conceptos como contar, pesar, medir y profundizar sobre conceptos como lleno y vacío. Para ellos, todo sucedió como un juego en los distintos corners de la clase. 😉
Un sistema de calidad y creatividad con una base matemática rigurosa: White Rose Maths
Desde hace tres años Alegra imparte las matemáticas en Prep School con el sistema White Rose Maths. Este sistema parte de un enfoque pedagógico que busca transformar la manera en que los niños aprenden matemáticas. Diseñado para que cada alumno desarrolle una comprensión profunda y duradera, este sistema pone el énfasis en dominar conceptos antes de avanzar a temas más complejos. Con un plan estructurado y atractivo, los alumnos no sólo resuelven problemas, sino que también adquieren herramientas para pensar con espíritu crítico y que puedan conectar las matemáticas con su vida diaria.
Características principales de White Rose Maths:
- Learning in depth (Aprendizaje en profundidad): Todos los alumnos tienen que dominar los conceptos fundamentales antes de avanzar, lo que garantiza un aprendizaje sólido y seguro. El mismo concepto matemático se afianza a través de diferentes representaciones numéricas. Por ejemplo, a diferencia de cómo aprendimos a sumar en el pasado directamente en columna, este sistema aborda la suma utilizando “place value counters”, “ten frame, whole-part diagram”, “number line”,” numicon” y “base 10 blocks”. Como resultado de ello, los alumnos afianzan un dominio y entendimiento de cada concepto matemático, pudiendo aplicarlo a distintas situaciones y representaciones.
- Mathematical discussion (Discusión matemática): Uno de los objetivos principales de White Rose Maths es lograr que los alumnos trasciendan de la mera adquisición de un contenido al desarrollo de las habilidades del lenguaje matemático. Por ello, en clase, hay muchos momentos en los que deben razonar verbalmente y explicar el proceso de una operación, argumentar si hay un error y por qué, explicar un concepto nuevo a otro alumno, etc.
- Reasoning and Problem Solving (Razonamiento y solución de problemas): Las actividades fomentan el pensamiento crítico y enseñan a los niños a aplicar las matemáticas en situaciones del mundo real. El área de Razonamiento, al contrario que otros sistemas más tradicionales, no sólo se ciñe a la resolución de problemas matemáticos. White Rose Maths aborda el razonamiento de una manera mucho más amplia, utilizando, para ello, diferentes diagramas gráficos, contraste de diferentes posturas y razonamientos matemáticos, análisis de información numérica representada en diferentes formatos, etc.
- CPA Approach, Hands-on learning (Enfoque CPA y aprendizaje manipulativo): Los alumnos utilizan material manipulativo como cubos, bloques y diagramas para experimentar las matemáticas antes de trabajar con ideas abstractas. La propuesta CPA (concrete-pictorial-abstract) acerca la introducción de cada concepto matemático partiendo siempre desde una manipulación de material matemático, para después pasar a una representación gráfica y visual del mismo y ya, en un último lugar, se presenta al alumno el algoritmo que recoge la representación abstracta del concepto.
- Common misconceptions (Conceptos erróneos habituales): En cada unidad, se aborda, a través de la figura de Tiny -la tortuga-, los principales errores matemáticos que suelen cometer los alumnos por concepciones mal adquiridas. En todas las clases, las alumnas deben saber identificar qué error ha cometido Tiny y explicar, razonando con lenguaje matemático, cuál es la ruta correcta.
White Rose Maths también promueve el aprendizaje colaborativo, donde los alumnos trabajan en equipo para resolver problemas y explicar sus razonamientos. Esta metodología no solo refuerza su comprensión, sino que también fomenta habilidades sociales clave.
“Nuestras alumnas han empezado a afianzar el razonamiento matemático más allá de la simple resolución de problemas, de la cual tendían antes simplemente a encontrar un patrón. Han aprendido a verbalizar el aprendizaje, a utilizar términos matemáticos específicos y a poder representar visualmente un mismo concepto matemático de múltiples maneras diferentes. Es realmente la puerta al pensamiento divergente, creativo y analítico que requiere la matemática.” María Álvarez de Toledo, coordinadora de Prep School.
Beneficios de White Rose Maths
Los alumnos aprenden a ver las matemáticas no solo como una asignatura, sino como una herramienta esencial para comprender y analizar el mundo que les rodea. Además, al trabajar a su propio ritmo, los alumnos se sienten más seguros y motivados para superar nuevos desafíos.
Los padres también pueden apoyar este aprendizaje en casa, utilizando recursos como hojas de práctica y videos interactivos proporcionados por White Rose Maths. De esta manera, se refuerza la colaboración entre la escuela y las familias, garantizando un desarrollo matemático integral.
Matemáticas de calidad en los dos sistemas: Británico e Internacional
En Alegra, tenemos presente que nuestras alumnas se inician en un Sistema Británico, mirando hacia la transición a un posterior Sistema IB, adherido al currículum español de matemáticas. Es por ello, que hemos sabido combinar lo mejor de los dos sistemas, enriqueciendo nuestro programa de White Rose Maths con algunos contenidos específicos del currículum de la Comunidad de Madrid.