Buenas profesionales, buenas personas, buenas cristianas

Buenas profesionales, buenas personas, buenas cristianas

Además de ofrecer una alta calidad académica, el objetivo del colegio es que las alumnas adquieran formación humana y espiritual, que crezcan en virtudes y tengan capacidad para mejorar el mundo.

En esta sección de Character Education -que estrena la etapa de Primary- compartiremos con las familias, cuáles son los objetivos mensuales de formación, las metas de carácter fijadas así como algunas recomendaciones para ir de la mano en la educación de vuestras hijas.

Prep School (3-10 años)

Marzo 2023

5 Beneficios de la Generosidad en la familia – Ideas de un autor de Forbes Magazine

En un artículo de Forbes Magazine, Jeff Rogers, autor y redactor de la revista ofrece 5 beneficios de la generosidad en la familia (artículo en inglés), os hacemos un pequeño resumen en castellano a continuación:

Una familia que «se da» unida, se mantiene unida: 5 beneficios de la generosidad en la familia

  1. Un suelo firme: la generosidad permite anclar a los hijos en una visión y estilo de vida que engrandecen el corazón y ayuda a desarrollar una mentalidad abierta en la que el mundo es más grande que ellos mismos. Cuando las tormentas de la vida aparezcan sabrán cómo sacrificarse por los demás y no se darán por vencidos con facilidad.
  2. Compartir: en un mundo materialista puede ser muy sencillo desarrollar un sentido de privilegio y de «necesidad» de tener más. Enseñar a nuestros hijos desde el inicio a cómo compartir y darse a los demás en vez de «guardarse para sí mismos», les facilita el camino de la entrega. La consecuencia es que la familia no se consume en lo que tiene, sino que son más libres para elegir lo bueno y dar generosamente a los demás.
  3. Abnegación (selflessness en inglés): el hogar es el primer lugar donde cada niño aprende a interactuar y a valorar a los demás. Cuando nuestros hijos nos ven modelar el sentido y la virtud de la abnegación les ayudamos no solo siendo los beneficiarios de nuestro propio sacrificio, sino a aprender a desarrollar esa misma actitud de consideración por los demás. Elegir el bien de otros por encima del nuestro, les permite –progresivamente, y de acuerdo a su edad– dejar de ser el centro de su propio mundo.
  4. Sensibilidad: cuando la cultura de nuestra familia gira entorno a dar y no a recibir, todos los miembros de la casa desarrollan un sentido muy fino para percibir las necesidades ajenas, una palanca maravillosa para hacer palpable el valor del espíritu de servicio y la caridad cristiana, en vez de solo «ir tirando». Esto previene los corazones endurecidos.
  5. Autoconfianza: las familias que procuran ser generosas en cada oportunidad que tienen, entre los propios miembros de la familia y con los demás, desarrollan un sentido muy fuerte de pertenencia y fortalecen también su autoconfianza. Cuando nos preocupamos excesivamente sobre nosotros mismos deterioramos nuestra autoconfianza, por otro lado darnos y preocuparnos por los demás generan corazones que se crecen ante las adversidades.

Estas son las claves que este autor nos propone. Se ve cómo la generosidad es el antídoto a muchos males que pueden rodear a nuestras familias.

Las familias generosas son familias felices

La belleza que tienen las relaciones familiares dentro del hogar, es que no solo previenen que se expanda el mal, asegurándonos a nosotros un entorno alegre, cariñoso y servicial; lo realmente valioso –y verdaderamente generoso– es que el bien que creamos «dentro» puede curar a cualquiera que entra en contacto con ese amor. Seguro puedes pensar ahora en ejemplos de amigos, compañeros de trabajo, gente con la que haces deporte, familias que conoces en el parque, personas que ayudan en casa, que han comenzado su propio camino o han reconducido decisiones importantes gracias a ese toque especial de una familia generosa.

Cuántas experiencias de familias que ayudan a tocar los corazones. Así es como el bien se hace expansivo y se convierte en una fuerza imparable.

¡Esa es la gracia de la generosidad!

¿Que dicen nuestras alumnas sobre la generosidad?

En esta edición de Growing Deeper dos alumnas de Year 6 se han animado a compartir sus ideas sobre la generosidad, compartimos con vosotros lo que nos han dicho:

educar en generosidad en la familia

«La generosidad es una virtud que nos hace felices, porque cuando das te sientes más feliz que cuando recibes. Además, si nadie compartiera sería mucho más difícil que pudiéramos amar, porque compartir es una forma de amar»

–Paula, Y6 (5º de Primaria)

«La generosidad es dar lo que uno tiene y ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. La generosidad viene de la virtud de la caridad. Quien es generoso es muy feliz y hace muy feliz a los que le rodean. La generosidad importa porque es dar amor a los demás imitando el amor que Dios nos da a nosotros».

–Luca, Y6 (5º de Primaria)

¡Muchas gracias, Luca y Paula!

PD: Si quieres leer el artículo original en inglés haz click en el botón de abajo

 

Para profundizar:

Articulo Recomendado

Marzo 2023

5 Beneficios de la Generosidad en la familia – Ideas de un autor de Forbes Magazine

En un artículo de Forbes Magazine, Jeff Rogers, autor y redactor de la revista ofrece 5 beneficios de la generosidad en la familia (artículo en inglés), os hacemos un pequeño resumen en castellano a continuación: Una familia que "se da" unida, se mantiene unida: 5 beneficios de la generosidad en la familia Un suelo firme: la generosidad permite anclar a…

Seguir leyendo

Febrero 2023

Educar la fortaleza

¿Habéis oído alguna vez aquello de que sólo hacen falta 21 días para crear un hábito? Estos mitos nos ponen la miel en los labios, y cuando lo intentamos y no lo conseguimos, nos sentimos realmente pequeños… La “culpa” la tuvo la mala interpretación que se hizo de una hipótesis del Doctor Maxwell Maltz, cirujano plástico, que decía que tras…

Seguir leyendo

Diciembre, 2022

Lealtad

Educar en la promesa Cuántas veces hemos experimentado cómo agrada rodearse de personas, que ofrecen una amistad leal, desinteresada, amigos en los que se puede confiar. Personas que apreciamos y con las que te sientes seguro porque sabes que no fallan. Vivimos en una sociedad ciertamente egocéntrica y con tendencia al individualismo, sin embargo, es posible mirar con esperanza nuestras…

Seguir leyendo

Octubre 2022

La Gratitud

Prep School Al descubrir el regalo de vida, y entender nuestro origen creados por amor y para amar  la virtud a cultivar como padres y transmitir a nuestros hijos y alumnos es la gratitud. Conscientes del don de la vida, enseñarles  a vivir con ese sentido desde la infancia. Si son agradecidas con vosotros, lo serán con las profesoras, los…

Seguir leyendo

Sinceridad

Las virtudes están ordenadas al amor, la sinceridad no es la excepción. La virtud de la sinceridad nos permite amar, porque implica conocernos a nosotros mismos y permitir que otros nos conozcan. ¿Cómo crear un ambiente de sinceridad en la familia? Evitemos a toda costa culpar a los demás por nuestros fallos o errores Genera momentos tranquilos para hablar y…

Seguir leyendo

Marzo 2022

15 ideas para favorecer la generosidad 2022

Siendo ejemplares en generosidad. Si los padres somos generosos con las personas más cercanas a nosotros, seguro nuestros hijos lo aprenderán. Animar a nuestros hijos a compartir con sus hermanos, primos, amigos. De esta forma irán cogiendo el hábito con la práctica. Enseñar a los hijos a regalar y no a tirar lo que ya no usan, mientras esté aún en buen estado, por supuesto.…

Seguir leyendo

Febrero 2022

4 Consejos para fomentar el autodominio en los niños

Modifica el entorno El autodominio es la virtud que nos permite controlar nuestros impulsos, en la edad de nuestros hijos esa autorregulación es mucho más complicada. Si pensamos en las veces que nosotros hemos perdido nuestra fuerza de voluntad durante un período de régimen podremos entender su situación mucho mejor. Una forma práctica en que podemos ayudarles es cambiando su…

Seguir leyendo

Diciembre, 2021

Alegría: 4 actitudes que la favorecen

La alegría es una virtud que es consecuencia de un amor que nos alienta a vivir haciendo el bien. Sin embargo, al ser una virtud requiere una serie de actos repetidos en el tiempo para "hacernos" personas alegres, no ocurre de la noche a la mañana. ¿Por dónde empezar?  Si hemos intentado alguna mantener la alegría durante nuestro día, habremos…

Seguir leyendo

Noviembre, 2021

Lealtad 2021

La virtud de la lealtad –que en Alegra es la virtud de la Casa de los Lobos– nos ayuda a amar, porque permite que haya confianza entre las personas con las que nos relacionamos. En el fondo, es la lealtad la que nos hace capaces de usar nuestra libertad para no solo evitar ocasionar daños a los demás, sino que…

Seguir leyendo

Octubre 2021

Respeto 2021-2022

Fomentar la virtud del respecto en el carácter de nuestros hijos es uno de los objetivos fundamentales de nuestro rol como padres y principales educadores. Desde pequeños los niños comienzan su aprendizaje de cómo relacionarse respetuosamente con los demás y una de las claves del proceso son las cosas pequeñas: actitudes repetidas en el tiempo que podrían parecer sin valor,…

Seguir leyendo

Septiembre 2021

Orden 2021-2022

En Prep School la virtud del mes de septiembre es el orden. Una virtud que nos ayuda a amar. El orden es la virtud que permite que organicemos nuestro tiempo con el objetivo de servir más y mejor a los demás. Además, es la primera que tratamos en el curso porque es la virtud que crea la base del resto…

Seguir leyendo

Marzo 2021

Generosidad

¿Qué es la generosidad? La virtud de la generosidad es dar a otra persona algo que es tuyo sin obligación y sin esperar nada a cambio. La generosidad nos ayuda a amar La virtud de la generosidad nos ayuda a amar porque elegimos el amor libremente: porque queremos, no porque esperamos recompensas o algo a cambio. Eduquemos corazones nobles y…

Seguir leyendo

Febrero, 2021

Autodominio

El autodominio es la capacidad del carácter de quien domina los impulsos propios de su forma de ser. El objetivo de dominar los impulsos depende de cada persona, usualmente es lograr una meta concreta o hacer la vida más amable a los demás. No es una virtud en sí misma, sin embargo vale la pena reflexionar sobre ella, porque es…

Seguir leyendo

Noviembre, 2020

Obediencia

¿Por qué la obediencia es una virtud? La obediencia es una de las virtudes que nos ayuda a descubrir la verdad. Ser obediente es además ser humilde, aprender a “estar en la verdad”, sobre nosotros mismos y sobre los demás. Nuestras hijas crecen y fortalecen su voluntad cuando aprenden a controlar sus instintos y emociones sometiéndolos a aquellas cosas que…

Seguir leyendo

Septiembre y Octubre, 2020

Orden

¿Por qué educar en virtudes? Al pensar en el futuro de nuestras hijas, lo más importante, más que la carrera que escojan y los retos que se encuentren, es la perspectiva de imaginar qué tipo de personas serán. Personas amables, sinceras, honestas, responsables, trabajadoras… Todas las cualidades que soñamos para ellas, implican que ahora, en el presente, cada una según…

Seguir leyendo

Marzo, 2020

Sinceridad

¿Cómo formar en la virtud de la sinceridad y la honestidad? La Sinceridad La sinceridad nos permite expresarnos libres de todo fingimiento con el prójimo. Es lo que nos permite manifestarnos exteriormente como somos interiormente, (sin dobleces), en nuestra relación con los demás. Es la claridad y transparencia en lo que se hace, en lo que se piensa y en cómo se…

Seguir leyendo

Febrero, 2020

Laboriosidad

Las personas que triunfan generalmente han aprendido a desarrollar una gran capacidad de esfuerzo y han cultivado la constancia a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto. Algunos de ellos han conseguido triunfar partiendo de condiciones muy adversas. Son ejemplo de ellos muchos de los músicos que admiramos: Monserrat Caballé, Plácido Domingo; o de los deportistas que conocemos como: Rafa Nadal,…

Seguir leyendo

Enero, 2020

La Magnanimidad

En Primaria es cuando aprenden a abrirse para más adelante poder aportar de forma más concreta su servicio en forma de voluntariado. De hecho, cuando nuestras alumnas van creciendo y se les propone alguna iniciativa solidaria, siempre tiene una respuesta positiva y llena de ilusión. Y según van experimentando ese darse a los demás, dedicando su tiempo, una tarea especial…

Seguir leyendo

Noviembre, 2019

Obediencia y autoridad

Para algunos niños es muy complicado ser obedientes, y para muchos padres es difícil enseñar a obedecer. Todos los padres se preocupan por la desobediencia de sus hijos, es uno de los temas que causa mayor malestar en el entorno familiar, pero enseñar a ser obediente requiere su tiempo. La obediencia es algo que se va labrando poco a poco, empezando desde que son bebés…

Seguir leyendo

Octubre, 2020

Orden

¡Crecer es una gozada! Así que, una vez que está listo el uniforme, los libros marcados y forrados, todos nos hemos ubicados en clase, sabemos quién es quién y está todo a punto... sólo falta empezar a entregarse de verdad, cada uno en su obligación. Vuestras hijas, en sus clases, en sus deberes, en sus encargos en casa, en su…

Seguir leyendo

Mayo, 2019

La Delicadeza

Orientaciones para conocer mejor la virtud de la delicadeza para quienes queremos educar en ella… En este mes de mayo, la virtud que trabajaremos con vuestras hijas es la delicadeza, que lleva implícita la virtud de la humildad, siendo la contraposición al egoísmo y la soberbia, a la necesidad de aparentar, al hacer las cosas para ser aplaudido, a dejar…

Seguir leyendo

Abril, 2019

Generosidad

15 Ideas para favorecer la generosidad en la familia   Dando buen ejemplo de generosidad los padres. Si los padres somos generosos con las personas más cercanas a nosotros, seguro nuestros hijos lo aprenderán. Animar a nuestros hijos a compartir con sus hermanos, primos, amigos. De esta forma irán cogiendo el hábito con la práctica. Enseñar a los hijos a regalar y…

Seguir leyendo

Marzo, 2019

La Sinceridad: Un camino a recorrer

Este mes de marzo empezamos la Cuaresma con una aliada muy eficaz para vivirla con humildad y sencillez de corazón: la virtud de la sinceridad. Como siempre, virtud que se adquiere fácilmente si el ejemplo que nuestras hijas tienen en sus padres es poderosamente bueno. Si nos ven que somos sinceros, que no resolvemos situaciones con mentiras, que afrontamos nuestros…

Seguir leyendo

Febrero, 2019

Laboriosidad, una virtud esencial

El trabajo es uno de los valores más importantes que debemos enseñar a nuestros hijos, con él adquirimos cualidades como la laboriosidad, perfección en la tarea realizada, la puntualidad, la alegría, el optimismo, la justicia, etc.  que nos hacen mejores y nos ayudan a mejorar a los demás. Algunos expertos señalan el comienzo del aprendizaje de la laboriosidad en los 8 años, “la edad…

Seguir leyendo

Enero, 2019

Claves para construir La Alegría

Vivir con alegría una decisión personal Una decisión personal que acarrea consigo toda una cadena de actitudes existenciales que conforman un hombre dignamente humano. Itinerario que nos lleva a una profunda moderación interior. Un itinerario que supone una secuencia de actitudes entrelazadas: La nostalgia de lo cotidiano Apreciar placeres estéticos Suscitar sentido del humor Gobernarse a sí mismo Aceptar la…

Seguir leyendo